En la Reserva de la Biósfera El Ocote hay una impactante cascada que puedes visitar en una caminata dentro del Cañón del Río La Venta. Lo primero que hay que hacer es visitar la cueva “El Encanto”. No se permite la entrada a bebés por la falta de oxígeno, pero a partir de los 2 años de edad y con chaleco salvavidas ya pueden pasar.
¡Fascinante! Con esa palabra la describieron mis hijos al salir emocionados de haber estado en la cueva con miles de murciélagos, de mojarse en la entrada de agua, de apagar sus lámparas y experimentar obscuridad total. Algo de escalofríos da porque por ahí se escuchó una vocecita temblorosa… “papá, ¿estoy muerto?, ¿dónde están, dónde estoy?”. Es un paseo corto de máximo 45 minutos y una bienvenida perfecta para luego bajar a la cascada.
Después de bajar 740 escalones comienza una aventura de 200 m para llegar a la cascada, en donde ya no hay un camino marcado. Tendrás que ir saltando piedras y caminar por el río, nada grave, al contrario, eso lo hace una experiencia más emocionante y divertida. Es una total sorpresa descubrir poco a poco la cascada, te sientes diminuto entre la inmensidad de las paredes del cañón de un lado y la caída de la cascada del otro. Pura perfección. El nivel del agua es ideal para niños, la corriente es suave y se pueden dejar llevar por el río, pueden escalar la cascada y dejarse mojar por la brisa, hay una playita en donde pueden tomar un lunch y lo mejor de todo es que casi no hay gente.
Lo más pesado es la subida de regreso con bebé, pero con un hombre macho-pecho peludo que cargue, no habrá ningún problema.
Podrás visitar la cueva “El Encanto” de noviembre a marzo cuando ya no es temporada de lluvias, de lo contrario ésta se llena por completo y es imposible entrar en lancha. Vale mucho la pena, sobre todo por la experiencia de los niños.
Hay restaurante, baños, regaderas y zona de acampar, ésta última puede ser un muy buen plan.
El Centro Ecoturístico El Aguacero está a 2 hrs de San Cristobal de las Casas en la Reserva de la Biósfera El Ocote.
Contacto:
Para dudas o informes, puedes marcarle a Carlos, quien es el encargado de cuidar la cascada y te ayudará con lo que necesites.
Cel: +521 (968) 106 90 19
¿Qué llevar?
Zapatos cómodos para caminar y zapatillas de agua
Toalla ligera y pequeña
Chaleco salvavidas para niños menores a 4 años
Repelente de moscos
Traje de baño
Cambio de ropa
Rebozo, mochila o cangurera para cargar bebés
Agua
Viajografía y fotos: Vero Ledesma
Mientras viajaba por Nayarit me recomendaron una playa cerca de Puerto Vallarta a la que no se puede llegar ni por aire, ni carretera, sólo por mar. Es un ...
17/Mayo/2018
Sayulita hoy en día es un punto turístico importante tanto para México como para el estado de Nayarit. Ha ganado fama por su modo de vida, sus coloridas fa...
02/Abril/2018
En los últimos años, varias plataformas digitales han generado nu...
La Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla es un sistema de mar...
Nos organizamos, como siempre, para hacer un viaje a un lugar ine...
Siempre estoy en busca de nuevos destinos o experiencias que me d...
Blog
Recomendaciones
Recomendaciones
Roadtrips